Esta tecnología se basa en proyectar un chorro de partículas de hielo seco en forma de pellets a velocidades supersónicas, lo que permite limpiar muy eficientemente cualquier tipo de superficies sin dañarlas y sin dejar residuos secundarios. Esto no se logra con los materiales o agentes tradicionales de limpieza como son la arena, agua, vidrio, plástico, etc.
En específico la limpieza criogénica consiste en la proyección de pellets mediante aire industrial o comprimido, alcanzando grandes velocidades. Al impactar sobre la superficie, los pellets producen un choque térmico puntual sobre el revestimiento a eliminar, el cual se contrae y se separa del material base.En resumen, se producen 3 efectos: un componente de energia cinética, otro que es térmico y un tercer efecto que hace referencia a la expansión volumetrica, cuyo resultado conjunto es el desprendimiento de la suciedad o del revestimiento sobre la superficie que se está limpiando.
VENTAJAS
El uso de la limpieza criogénica brinda diversas ventajas: